Seminarios
Grupo de Lectura en Teoría del Conocimiento – “injusticia epistémica”
Comienza 15 de abril de 2019
De 11.00 a 14.00 hs. - 1er y 3er lunes de cada mes
Coordinan: Florencia Rimoldi y Federico Penelas
El Grupo de Lectura en Teoría del Conocimiento continuará este año trabajando en torno al concepto de "Injusticia epistémica" en el marco tanto de la epistemología del
Grupo de Lectura Pragmatista
Comienza 16 de abril de 2019
De 15.00 a 18.00 hs. - 1er. y 3er. martes de cada mes
Coordina: Federico Penelas
El Grupo de Lectura Pragmatista trabajará este año en la lectura crítica de diversos textos del pragmatismo clásico y del neopragmatismo teniendo como eje de la investigación los problemas
Grupo de Filosofía del Lenguaje
Comienza 27 de febrero de 2019
De 16.00 a 20.00 hs. 2do. y 4to. miércoles de cada mes
Coordina: Eleonora
Grupo de lectura sobre Filosofía de la Mente
Reinicia el segundo semestre el 21 de agosto de 2019
De 17.00 a 20.00 hs.
Coordinan: Diana Pérez y Diego Lawler
Reuniones: 21/08, 28/8, 11/09, 25/09, 9/10, 6/11 y 20/11
Grupo de lectura sobre Filosofía del Arte
Comienza 10 de abril de 2019
De 17.00 a 20.00 hs. - una reunión mensual
Coordinan: Diana Pérez y Diego Lawler
Para esta actividad se sumarán Eleonora Orlando, Ricardo Ibarlucía y Patricia Brunsteins, entre otras/os. Se discutirán los artículos de Kendall Walton compilados en su libro In Other Shoes Leer más:
Grupo de Filosofía y Biología
Comienza. fecha a confirmar - miércoles, semanal
Coordinan: Santiago Ginnobili y Ariel
Grupo de Lecturas en Epistemología Formal
Reuniones quincenales, 18.00 hs.
Coordinan: Eleonora Cresto y Diego Tajer
Actividad: lectura del libro de John Broome (2006), Weighing Lives. Oxford:
Seminario de lectura y traducción de Griego Clásico, enfocado a la reflexión filosófica
Comienza: fecha a confirmar
De 15.30 a 17.30 hs. - jueves
Tema: Género, amor y sexo. A propósito del mito de Aristófanes en el Banquete de Platón.
La actividad es abierta pero se espera que quien se incorpore ya ha aprobado cursos de griego elemental y
Seminario de Lógica y Filosofía
Comienza el 7 de marzo de 2019
De 17.30 a 20.00 hs. - reuniones quincenales
Coordinan: Sandra Lazzer y Alberto Moretti
Para este año el tema será: Los orígenes y el desarrollo de la tradición analítica: cuestiones históricas, problemáticas y metodológica. Las reuniones tendrán periodicidad
Seminario de Filosofía Práctica
Comienza 12 de abril de 2019
De 14.00 a 16.00 hs.
Coordinan: Marcelo Alegre, Paula Gaido, Roberto Gargarella, Julio Montero, Eduardo Rivera López, Marina Velasco.
En adjunto encontrará el programa, con las fechas de reuniones y temas a tratar en cada
Reading Group: Filosofía de la lógica. Seminario de investigación de BA-Logic
Comienza 15 de marzo de 2019
De 15.00 a 16.45 hs. - semanal
Coordina: Eduardo
WIP. Seminario de investigación de BA-Logic
Comienza 15 de marzo de 2019
De 17.30 a 19.00 hs. - semanal
Coordina: Eduardo
Seminario de formación: Los fundamentos morales del liberalismo
Comienza 15 de marzo de 2019
De 17.00 a 19.30 hs.
Coordinan: Mariano Garreta Leclercq, Francisco García Gibson, Julio Montero.
En adjunto encontrará el programa, con las fechas de reuniones y temas a tratar en cada
Grupo de Perspectivas Queer en Filosofía Política
Segundo semestre 2019: reuniones quincenales, de 18.30 a 20.30 hs.
Segundo y cuarto viernes de cada mes.
Coordina: Moira Pérez
Grupo de Lectura en Normatividad Semántica
Comienza 14 de mayo de 2019
De 10.00 a 13.00 hs. - 2do. y 4to. martes de cada mes
Coordina: Federico Penelas
El Grupo de Lectura en Normatividad Semántica abordará el problema filosófico del seguimiento de reglas y las atribuciones de significado desarrollado por Ludwig Wittgenstein en
Grupo de lectura: Ética aplicada, con foco en cuestiones ambientales y responsabilidad ciudadana
Comienza: 12 de agosto de 2019
Lunes, de 19.00 a 21.00 hs., quincenal
Coordina: María Teresa La Valle
Breve descripción: El grupo ofrecerá un espacio para el estudio y la producción teórica en el área de la ética aplicada, con particular énfasis en cuestiones relacionadas con el ambiente y la
Noticias de los socios
Se resolvió la paradoja de Bertrand (probabilidades)
Esta paradoja matemática roza a la filosofía porque, al no estar resuelta, ponía en duda el principio de indiferencia de Laplace.
La he resuelto (creo). Quien esté interesado en el tema puede verlo en https://youtu.be/ig-wlayN8Mw o www.quaxal.com
Atentamente
Héctor