SADAF | Sociedad Argentina de Análisis Filosófico  | 
Tuesday, April  29th, 2025

Items filtered by date: April 2025

Prof. Mario Bunge

jueves 8 de septiembre, 18.30 hs.

 

Published in Anteriores / Past

John Perry (Stanford University) y Kepa Korta (Universidad del País Vasco)

Martes 30 de agosto, 16 hs.

http://www-csli.stanford.edu/~jperry/

http://www.sc.ehu.es/ylwkocak/kepa.html

 

Published in Anteriores / Past

José Luis Martí (Universidad Pompeu Fabra)

Jueves 18 de agosto a las 18 hs.

Esta charla está basada en su trabajo “Dworkin and Permissions”, escrito en coautoría con Hugo Seleme (Universidad Nacional de Córdoba).

En Justice for Hedgehogs Ronald Dworkin propone diferentes argumentos contra lo que llama el escepticismo exteno acerca de la moralidad. Compartimos con él la creencia de que tal posición es defectuosa, pero tenemos dudas acerca de las razones que da para justificar esta conclusión. No desarrollaremos aquí nuestra propia explicación de la debilidad del escepticismo moral. Lo que trataremos de mostrar es que los argumentos de Dworkin en su contra son, en el mejor de los casos, incompletos, y tal vez, en el fondo, mal dirigidos. Argumentaremos que la  razón está relacionada con un empleo de una concepción insuficientemente fina de la permisión moral. No queremos presentar nuestra posición como una crítica fundamental a la posición global de Dworkin. Pensamos que es un esfuerzo cooperativo para fortalecer su línea de argumentación en contra del escepticismo, por lo que haremos aquí de abogados del diablo.

José Luis Martí es Licenciado en derecho (1997), Doctor en Ciencias Políticas (2004) y actualmente profesor de derecho de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Ha trabajado principalmente sobre filosofía del derecho, teoría de la democracia, teoría del republicanismo y filosofía del derecho penal. Es autor de La República Deliberativa (Marcial Pons, 2006) y co-editor junto a Samantha Besson de Deliberative Democracy and Its Discontents (Ashgate, 2006) y Legal Republicanism (Oxford University Press, 2009). Su último libro, en co-autoría con Philip Pettit, es A Political Philosophy in Public Life. Civic Republicanism in Zapatero's Spain (Princeton University Press, 2009).

Published in Anteriores / Past

jueves 29, viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre.

Horario: de 15 a 19 hs. Cantidad máxima de asistentes: 20

Dictado por Claudio Fuentes Bravo (UDP) con la asistencia de su ayudante Marcelo Ignacio Acuña Faúndez.

Claudio Fuentes Bravo es Licenciado en Filosofía (PUCV, Chile), Magister en Psicología (UDP, Chile) Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia (USAL-UAM-USC-ULL, España), Doctor © Lógica, USAL-UAM-USC-ULL. Director Centro de Estudios de la Argumentación y el Razonamiento, Facultad de Psicología, UDP. Director Asistente de Revista Cogency. Director Asistente de Laboratorio de Conocimiento y Decisión de la Facultad de Ingeniería, UDP. Temas de investigación: Lógica, Racionalidad Limitada, Teoría de la Argumentación.

Marcelo Ignacio Acuña Faúndez es estudiante de Psicología. Miembro del Grupo de Software Colaborativo y CAQDAS del CEAR.

Se otorgarán certificados de asistencia con el respaldo institucional de SADAF y Universidad Diego Portales (Chile).

 

Published in Anteriores / Past

jueves 29, viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre.

Horario: de 10 a 13 hs. Cantidad máxima de asistentes: 25

Dictado por Claudio Fuentes Bravo (UDP) con la asistencia de su ayudante Marcelo Ignacio Acuña Faúndez.

Claudio Fuentes Bravo es Licenciado en Filosofía (PUCV, Chile), Magister en Psicología (UDP, Chile) Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia (USAL-UAM-USC-ULL, España), Doctor © Lógica, USAL-UAM-USC-ULL. Director Centro de Estudios de la Argumentación y el Razonamiento, Facultad de Psicología, UDP. Director Asistente de Revista Cogency. Director Asistente de Laboratorio de Conocimiento y Decisión de la Facultad de Ingeniería, UDP. Temas de investigación: Lógica, Racionalidad Limitada, Teoría de la Argumentación.

 Marcelo Ignacio Acuña Faúndez es estudiante de Psicología. Miembro del Grupo de Software Colaborativo y CAQDAS del CEAR.

Se otorgarán certificados de asistencia con el respaldo institucional de SADAF y Universidad Diego Portales (Chile).

Published in Anteriores / Past

del 24 al 27 de octubre.

Dictado por Eamonn McDonagh

 

Published in Anteriores / Past

Philippe Rochat (Department of Psychology- Emory University)

Martes 8 de noviembre, 17.30 hs. 

Philippe Rochat nació y se crió en Ginebra, Suiza. Fue entrenado por Jean Piaget y sus colaboradores más cercanos, y obtuvo su doctorado en la Universidad de Ginebra, Suiza en 1984. Posteriormente realizó prácticas postdoctorales en la Universidad Brown, la Universidad de Pennsylvania y la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos. Condujo investigaciones sobre la acción, la percepción y el desarrollo cognitivo de los bebés humanos. Enseñó y realizó investigaciones en psicología del desarrollo en la Universidad de Massachusetts, y se unió a la facultad en la Universidad de Emory en Atlanta, en la década de 1990, donde es profesor de psicología hasta la fecha. Entre  2006-2007 obtuvo la  John Simon Guggenheim Fellow.  Ha publicado 6 libros, así como muchos artículos académicos sobre el desarrollo infantil. El objetivo principal de su investigación es el sentido temprano del yo, el concepto de yo emergente, el desarrollo de la cognición social y la relación con los otros, y el surgimiento del sentido moral en la edad preescolar en los niños de todo el mundo. Su investigación transcultural actual se centra en las invariancias y las variaciones entre los niños pequeños que crecen en ambientes muy contrastantes cultural y socioeconomicamente.

 

Published in Anteriores / Past

 

logo-sadaf
 
Bulnes 642 | CP: 1176
CABA - Argentina
Teléfono: +54 11 4864-0737
 

af7