SADAF | Sociedad Argentina de Análisis Filosófico  | 
Lunes. 28  de Abril de  2025

Elementos filtrados por fecha: Abril 2025

Jenefer Robinson (University of Cincinnati)

Viernes 16 de septiembre, 17.30 hs.

En el marco de las actividades del seminario de Filosofía del Arte (coordinadores: R. Ibarlucía, E. Orlando y D. Pérez)

Publicado en Anteriores / Past

Temas de semántica y ontología contemporáneas III (ICSO III)

Nombres propios: posiciones actuales en filosofía del lenguaje y lingüística

Anuncio y convocatoria de trabajos

 

SADAF convoca a la comunidad internacional de investigadores en filosofía de la mente, lingüística y filosofía del lenguaje a presentar artículos en el workshop sobre Nombres propios que se celebrará entre el 12 y el 14 de septiembre del corriente año en la sede de SADAF. 

Expositores invitados: 

Eduardo García-Ramírez (Instituto de Investigaciones Filosóficas – UNAM)

Stefano Predelli (University of Nottingham)

Marco Ruffino (Universidade Estadual de Campinas)

 

Los interesados deberán enviar dos archivos a la dirección de correo icsoworkshop@gmail.com

(1) uno conteniendo el título de la ponencia sin datos del participante y un resumen del artículo de 750 palabras 

(2) otro conteniendo el título de la ponencia y los datos del participante: nombre, filiación institucional e e-mail de contacto.

Los resúmenes serán evaluados ciegamente por un comité científico. 

 

Fecha límite para la recepción de resúmenes: 10 de agosto de 2016

Publicación de resultados: 15 de agosto de 2016

 

Idioma del workshop: Inglés

 

Comité organizador local: 

Ramiro Caso, Federico Jaimes, Nicolás Lo Guercio, Alfonso Losada, Eleonora Orlando, Andrés Saab

 

Para más información sobre la reunión, pueden contactarnos a la dirección anterior: icsoworkshop@gmail.com

  

Publicado en Anteriores Past

Workshop: Segunda Persona y Emociones

7 al 9 de Septiembre de 2016

IIF- SADAF

Llamado a Contribuciones

En el marco del proyecto de investigación "La atribución psicológica. Perspectivas y problemas" se realizará un encuentro  centrado en la perspectiva de segunda persona de atribución psicológica y las emociones, que tendrá lugar en el Instituto de Investigaciones de la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico del 7 al 9 de Septiembre de 2016. Se invita a los interesados a presentar contribuciones. Las mismas deberán contar de un resumen breve de 200 palabras y un resumen ampliado de hasta 1000 en el cual se detalle el núcleo argumental de la propuesta sometida a consideración. Se seleccionarán hasta 6 propuestas para incluir en el programa. Las contribuciones deben enviarse antes del 30 de junio del corriente año a iif@sadaf.org.ar. 

 

Invitados confirmados

Silvia Español (FLACSO-CONICET)

Shaun Gallagher (Universidad de Memphis- Estados Unidos)

Antoni Gomila (Universidad de las Islas Baleares- España)

Ricardo Ibarlucía (Universidad Nacional de San Martín)

María Isabel Martínez (Universidad Nacional de La Plata)

Miguel Angel Pérez Jimenez (Pontificia Universidad Javeriana -Colombia)

Pablo Quintanilla (Pontificia Universidad Católica de Perú)

Verónica Ramenzoni (CONICET- INCyT)

Jenefer Robinson (Universidad de Cincinatti- Estados Unidos)

Glenda Satne (Universidad Alberto Hurtado- Chile)

Carolina Scotto (Universidad Nacional de Córdoba)

 

Organizan: Tomás Balmaceda, Diego Lawler, Karina Pedace, Diana Pérez, Lucas Bucci, Federico Burdman, Andrea Melamed y Alejandro Zárate. 

Publicado en Anteriores Past

Tarja Knuuttila (University of South Carolina)

Viernes 2 de septiembre de 2016, 16 hs.

Publicado en Anteriores / Past

José Díez (Universidad de Barcelona)

Viernes 2 de septiembre de 2016, 18.00 hs.

Abstract: There currently are a great variety of accounts of scientific representations. They can classified in two main families: inherentist and functional accounts, with borderline cases. Roughly, the former explicate the representation relation in terms if inherent features of model and target, while the latter do it in terms of some function/s. The goal of this talk is to present and defend a particular inherentist account, with some functional components though, and applying it to two of the main problems of scientific representation, namely, the problem of misrepresentation, and the problem of the nature of models.

Publicado en Anteriores / Past

Lógicas Difusas y Subestructurales y el Principio de Solución uniforme

Objetivos generales

Comparar los sistemas multivaluados en general y difusos en particular con los enfoques subestructurales en términos de su divergencia respecto de la lógica clásica, su fuerza lógica, su plausibilidad conceptual y su capacidad para lidiar con paradojas.

Estudiar el fundamento filosófico de una solución uniforme a las paradojas semánticas y de vaguedad.

 

Objetivos específicos

 Investigar la posibilidad de ofrecer una semántica que pueda al mismo tiempo dar cuenta de las paradojas semánticas y de vaguedad.

Analizar el concepto de lógica, su relación con el de consecuencia y sus propiedades estructurales. Determinar en qué sentido una lógica subestructural puede ser llamada lógica.

Considerar distintas interpretaciones de las semánticas difusas que sean conceptualmente coherentes para ambos problemas.

Estudiar la posibilidad de ofrecer resultados de omega inconsistencia para las lógicas difusas basadas en intervalos.

Publicado en Paula Teijeiro

Información académica

Publicado en Diego Tajer

Información académica

Publicado en Damián Szmuc

 

logo-sadaf
 
Bulnes 642 | CP: 1176
CABA - Argentina
Teléfono: +54 11 4864-0737
 

af7