Elementos filtrados por fecha: Abril 2025
Conferencistas invitados
José Luis Bermúdez (Washington University in St. Louis)
Elizabeth Camp (University of Pennsylvania)
Daniel Weiskopf (Georgia State University)
Sobre la base de que la investigación empírica ilumina problemas filosóficos acerca de la mente y, a su vez, la reflexión filosófica aporta para el desarrollo de teorías en ciencia cognitiva, el taller busca crear un foro bienal de discusión de problemas que se encuentran en el cruce entre la filosofía y la ciencia cognitiva. Ejemplos de temas relevantes son, entre otros, las representaciones mentales, la arquitectura cognitiva,
conceptos, percepción, innatismo, conciencia, auto‐conocimiento. Se dará preferencia al tratamiento de estos temas tanto desde las diversas perspectivas filosóficas relacionadas directamente con ellos (i.e. filosofía de la mente y de las ciencias cognitivas, fenomenología, etc.) como de las diversas disciplinas que componen la ciencia cognitiva (i.e. psicología, lingüística, etc.).
Se convoca a la presentación de ponencias en español o inglés de 40 minutos de duración incluyendo la discusión. Deberá enviarse, por correo electrónico, un resumen detallado de aproximadamente 1500 palabras presentando el esquema argumentativo general del trabajo en documento adjunto en formato .doc, .pdf, o .rtf a la siguiente dirección: iiwpcc@gmail.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . El nombre y la afiliación institucional
del autor deberán consignarse sólo en el cuerpo del mensaje. Los resúmenes recibidos serán sometidos a referato ciego por especialistas designados por el comité organizador. El comité se reserva el derecho de solicitar el trabajo completo, si así fuese necesario.
Fecha límite para la recepción de resúmenes: 15 de agosto de 2010
Comunicación de aceptación/rechazo: 15 de septiembre de 2010
Las conferencias de los invitados serán en inglés.
No hay costos de inscripción para los expositores.
Lugar: Sociedad Argentina de Análisis Filosófico, Bulnes 642, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Comité organizador: Diego Lawler (CONICET), Diana Pérez (Universidad de Buenos Aires‐CONICET), Liza Skidelsky (Universidad de Buenos Aires‐CONICET), Tomás Balmaceda Huarte (Universidad de Buenos Aires‐CONICET), Sergio Barberis (Universidad de Buenos Aires), Mariela Destéfano (Universidad de Buenos Aires‐ CONICET).
Con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Para mayor información consulte el sitio en Internet filocog.wordpress.com, la página de SADAF www.sadaf.org.ar, la página de CLC (Grupo de Investigación en Cognición, Lenguaje y Conciencia) www.grupoclc.org, o contáctenos a la siguiente dirección electrónica: iiwpcc@gmail.com
PREMIO EDUARDO RABOSSI - 2010
SADAF abre una convocatoria para trabajos de investigación de hasta 8000 (ocho mil) palabras en tres categorías:
1. Estudiantes avanzados, socios o no socios de SADAF.
2. Investigadores en formación, socios o no socios de SADAF, de hasta 35 años.
3. Investigadores formados, socios de SADAF, de hasta 45 años.
Se premiará un (1) trabajo en cada categoría, del siguiente modo:
(1) Los trabajos premiados serán presentados en el Coloquio anual de SADAF o en otras reuniones académicas organizadas por SADAF. (2) En las categorías 1 y 2, el premio incluye la exención del pago de cuotas sociales durante un año o la asociación a SADAF durante un año sin cargo. (3) En la categoría 3, el premio incluye la publicación del trabajo en Análisis Filosófico. (4) Cada uno de los tres premios se hará acreedor de una retribución económica de $ 1000. Se dará prioridad a los trabajos sistemáticos sobre los históricos que sean contribuciones al análisis filosófico de temas contemporáneos. Los ganadores del Premio Estímulo a la Investigación y del Premio Eduardo Rabossi en convocatorias anteriores no podrán presentarse en la misma categoría en la que recibieron el premio. Los interesados en participar en esta convocatoria deberán enviar el trabajo completo a info@sadaf.org.ar, antes del 30 de julio de 2010. SADAF - Comisión Directiva